Antes de la pandemia rebasaba el número de 532 comadronas en todo el departamento de Jalapa que estaban activas y registradas, pero durante la pandemia hubo varios decesos, cada año hay menos comadronas, pero en los años 2020 y 2021 fueron mucho más las que fallecieron, según lo manifestó la Licda. Kelly Contreras de la oficina de Salud Sexual y Reproductiva.
Hasta en el año 2023 se suman a la base de datos de las comadronas, específicamente en San Luis Jilotepeque una cifra de 16 nuevas comadronas. Lamentablemente por cuestiones de edad y situaciones de salud hay comadronas que voluntariamente se van retirando porque ya no tienen la capacidad para poder seguir brindando sus servicios en su comunidad.
La invitación se ha dado a través de los diferentes distritos de salud para motivar dentro de las comunidades a aquellas mujeres que quieran integrarse a los grupos de comadronas e iniciar a recibir una formación a través del dentro de salud, solo San Luis Jilotepeque fue el que pudo hacer un proceso que se llevó alrededor de un año y medio para formar nuevas comadronas y comadrones para garantizar que en aquellas comunidades que son lejanas a los servicios de salud se pueda contar con esta figura que brinde atención durante el embarazo, el parto y postparto.
